Artistas
Canadá
Guy Langevin
FIF Bilbao 2020
26.11.20 14.12.20
Fundación´ace para el Arte Contemporáneo se complace en presentar a Guy Langevin, artista invitado representando a ´ace en FIGBilbao Festival Internacional de Grabado y Obra sobre Papel que se desarrolla en la hermosa ciudad de Bilbao, España del 26 de Noviembre al 14 de diciembre de 2020.
Graduado de la Université du Québec à Trois-Rivières en 1977, Guy Langevin ha realizado más de 60 exposiciones individuales en Quebec, Canadá, EE.UU., Francia, Bélgica, Portugal y Alemania. Además, ha participado en más de 300 exposiciones colectivas en todo el mundo, incluyendo aproximadamente 80 bienales internacionales o exposiciones con jurado. Conocido principalmente por su trabajo en la técnica de mezzotinta, recibió varios premios y da clases magistrales de mezzotinta en muchos países.
Su trabajo se basa en la dualidad entre la fugacidad de la luz y el momento, y la perenneidad de las impresiones que las personas, las situaciones y los acontecimientos dejan en nuestra mente. Como esta dualidad, el trabajo oscila entre la precisión y las imágenes borrosas. La confusión puede ser, a veces, la forma más precisa de expresar una idea. Cuando la obra habla de humano, o por medio de la imagen humana, es importante tener muchos niveles de lectura. Para el artista eso muestra la complejidad de la vida.
Profundamente involucrado en su medio cultural, a finales de los 70, participó en la creación del Atelier Presse Papier, un estudio colectivo de grabado profesional; en 1984-85 fue presidente de la Asociación de Grabadores de Quebec y es uno de los los fundadores de la Biennale internationale d’estampe contemporaine de Trois-Rivières. Su experiencia a menudo se requiere para jurados, consultoria y comisariado.
BIO
Guy Langevin
1954 | Chicoutimi, Canadá
Vive y trabaja en Trois-Rivières , Quebec, Canadá
ESTUDIOS
1977 | Licenciado en Bellas Artes, Universidad de Quebec, Trois-Rivieres, Canadá
EXPOSICIONES
2020 | Skin, Centro Nacional de Exposiciones, Saguenay, Canadá
2020 | Falling Angels, Shifte Hammam, Skopje, Macedonia
2019 | Body Metamorphosis, Museo de Bellas Artes de Yekateriniburg, Rusia
2020 | 6ta Exposición de Grabado en Calcografía, Shanghai, China
2019 | Limit States, 1700 LaPoste, Montreal, Canadá
PREMIOS
2019 | Premio de los curadores, Bienal de Grabado Ural, Oufa, Rusia
2019 | Primer Premio, Bienal Internacional de Grabado de Kaunas, Letonia
2017 | Primer Premio, Miniprint Internacional Rosario, Argentina
2015 | Premio a la Contribución al Grabado, Splitgrafic, Croacia
2013 | Premio a la originalidad. Festival Internacional Mezzotint, Ekaterimburgo, Rusia


Actividades relacionadas
Proyectos Internacionales, Ferias
FIGBilbao 2020
Artistas en diálogo
26.11.20 14.12.20
Luego del desembarco de ´ace en FIG Bilbao2019, con Argentina como país invitado, y la voluntad de ambas organizaciones de ampliar sus redes internacionales hemos firmado un acuerdo de colaboración entre ambas instituciones: FIG BILBAO y Fundación´ace. Alicia Candiani, directora de ´ace, pasa a formar parte del Comité de Dirección de Open Latinoamérica con el objetivo de dar movilidad a los artistas y sus trabajos de forma internacional. Asimismo, este año hemos sido nuevamente invitados a participar de la feria para lo cual se han seleccionado un prestigioso grupo de artistas profesionales internacionales.
La Feria Internacional de Grabado y Arte sobre Papel (FIG Bilbao) se ha posicionado como una de las más importantes de Europa. Este año celebra su 9na edición y, si bien no puede aspirar a atraer en cuatro días a más de 11.000 visitantes como sucedió el año pasado, no ha dudado en reinventarse en formato online y, además, no descuida las propuestas presenciales en la medida de lo posible. Hoy estrenará la plataforma digital www.figonlinefair.com, con la oferta de 50 galerías y más de 500 artistas, que estará activa todo el mes de diciembre.
Las obras abarcan un amplio rango de precios y se podrá disfrutar del asesoramiento gratuito y personalizado de la experta Elisa Hernando, responsable del servicio online Acercarte. Entre los creadores presentes en esta edición, lo mismo se podrá apostar por talentos emergentes como Juan Escudero y Kepa Garraza, o ya consagrados de la talla de Joan Miró y Eduardo Chillida.
Tres contenedores marítimos se han instalado junto al Museo de Bellas Artes de Bilbao. En su interior se proyectarán todas las obras del catálogo ferial en pantallas led que cambiarán de contenido cada 15 minutos. Hasta el 14 de diciembre (de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas) estarán a disposición de los transeúntes. Son espacios que cumplen con la función de stands de FIG Bilbao, adaptados a las restricciones que impone la pandemia, y se complementan con los códigos QR de cada galería que permitirán acceder a la plataforma digital.
Artistas relacionados
ARTISTAS EN FERIA
Alicja Habsiak-Matczak (Polonia)
Guy Langevin (Canadá)
Bárbara Madsen (EE.UU.)
Cecilia Mandrile (Argentina, vive en New York)
Kestutis Vasilinius (Lituania)
Zhang MinJie (China)
Artista curadora
Alicia Candiani (Argentina)


