Artistas
Argentina
Arturo Desimone
#Frontera
22.02.21 15.03.21
Escritor, poeta y artista visual nacido y criado en la isla de Aruba (anteriormente las Antillas holandesas) con una raíz argentina. Esencialmente un nómade, sus obras pueden ser interpretadas como crónicas de viaje. Durante el 2018 fue finalista en los Premios Hizjra de Holanda para Poetas multiculturales.
STATEMENT DEL ARTISTA
¿Cómo se distancia o ataca a las fuerzas y las manifestaciones de la alienación?¿Enfrentarlo, esquivar, atacar o escapar?
Tal vez ha sido la función tanto como una pregunta central a la poesía, solo que en mi poesía estos procesos y luchas se hacen muy obvios. Claramente tomo partido. No comparto la tendencia de muchos artistas contemporáneos que tienen una relación camaleónica que ironiza pero al fin acepta someterse la alienación.
La obra debe llevar a su audiencia en un viaje, en vez de dejarle una posición estático. Crear una estética que sacrifique ciertas emociones postmodernas como el entumecimiento.
ACERCA DE FRONTERA
Los encuentros intensos con las dos compañeras Lurdi y Margara me abrieron un panorama gracias a su experiencia, imaginación, energía tenaz y alegría. Disfrutamos del diálogo desencadenado. Exploramos el tema de las fronteras a través de la metáfora del pájaro de mi fábula. Tomamos las aventuras de un ave huérfano dotado que se llama Horacio.
BIO
Arturo Desimone
1984 Aruba
Vive y trabaja en Buenos Aires, Argentina
EXPOSICIONES
2020 | Hipnodromio (Calle de los sueños), Muestras de dibujos. Phoenix Athens gallery/residency, Atenas, Grecia
2019 | Apología del Nómade (‘Bekentenis van een Nomade’’), Bijlmer Open Art Route Open Ateliers Amsterdam Zuidoost, Amsterdam, Holanda
2019 | Residencia Corazón, La Plata, Argentina
2018 | Bestiary as Auto-Biography, Galeria Vriend van Bavink, Amsterdam, Holanda
2018 | Al-Maken muestra colectiva de arte visual, Kariouan, Túnez
RESIDENCIAS
2020 | Phoenix Athens gallery -residency, Atenas, Grecia
2019 | Open Ateliers Zuidoost, Bijlmer Amsterdam, Holanda
2019 | Residencia Corazón, La Plata, Argentina
2017 | A-Dash, Atenas, Grecia
Actividades relacionadas
Exposiciones
#4 | FRONTERA: resultados
Artistas en diálogo
15.03.21
Frontera fue el tema que tomamos como marco práctico y conceptual para la cuarta sesión del nuevo programa online Juntos a la Distancia. Esta página recopila los resultados del cohorte en español que trabajó del 22 de febrero al 15 de marzo de 2021 con 22 artistas provenientes de Argentina, Aruba, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, México y Portugal.
A través de 4 encuentros hilamos discursos y obras que buscaron atravesar una visión binaria o dual del tema. En esta sesión, dimos prioridad al intercambio y discusión presencial, donde cada artista además pudo presentar las problemáticas y preguntas de su práctica, reflexionar sobre la complejidad e importancia del trabajo artístico en colaboración y no aislado, así como compartir sus reflexiones en relación fronteras propias, heredadas e impuestas.
Los y las artistas participantes realizaron propuestas de proyectos individuales y colectivos y tuvieron la posibilidad de conocer y dialogar con artistas internacionales invitados cuya práctica aportó un nuevo acercamiento al tema (Roberto Celis y Daniela Rivera).
Surgieron múltiples abordajes al tema: fronteras geopolíticas, corporales, temporales, tecnológicas, culturales, artísticas, los ciclos vitales, las fronteras biopolíticas, y aquellas que parecen volverse más tangibles y sofocantes en un contexto pandémico.
A partir de diferentes lecturas teóricas y las producciones de cada uno, identificamos la importancia de los espacios liminales, de transición, las contingencias y situaciones fronterizas de cada territorio, así como en relación a la complejidad y potencia del reconocernos “manchados” en nuestras influencias y orígenes, desde una perspectiva situada en Latinoamérica.
Podemos pensar que el mes de trabajo fue la construcción colectiva de un espacio liminal donde exploramos las fronteras desde cada uno de sus lados, las sobrevolamos, traspasamos y eliminamos fronteras a la vez que reconocimos la importancia del aspecto contenedor que tienen determinados límites.
DANIELA RUIZ MORENO | Curadora en residencia
Artistas relacionados