Artistas
Argentina
Adriana Lugones
Cartografía imaginaria
17.10.23 10.11.23
Tras su paso en la educación artística académica, Adriana Lugones (nacida en México y naturalizada Argentina), se encontró con el bordado en 2019. Motivada por los recuerdos de su infancia, por el paisaje cotidiano de las calles y de su ciudad natal, estos elementos después formarían parte constitutiva de su obra. Posteriormente, en el año 2021, recibió la Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes, la cual le posibilitó encontrase y sumergirse en la relación entre el mundo textil, del papel y del dibujo. Su labor de reconstrucción, identidad y materialidad le permitieron generar un vínculo entre la obra artística, artesanal y un lenguaje poético. Desde entonces, el paisaje abstracto y orgánico, se convirtió en su tema principal permitiéndole un delicado intimismo inmerso en la fusión del registro del rastro. Tras su paso por varias residencias y su constante búsqueda y experimentación, se permitió ir creando una serie de collages textiles que va sumando elementos del dibujo y del bordado.
STATEMENT DE LA ARTISTA
Mi acercamiento al dibujo surgió por el interés de crear con las manos a partir de diferentes materiales que se puedan manipular, sintiendo y registrando la fuerza y el estado de ánimo. Con el paso del tiempo, esta búsqueda me fue llevando al camino del oficio del arte textil y a partir de ahí comenzó mi exploración y experimentación con el universo del papel, textil fusionando con el quehacer del dibujo. Dibujos orgánicos en los que las materias se van entrelazando, se van plegando, se van saliendo, se van creciendo. Dibujar me replantea constantemente: ¿quién soy? ¿de dónde venimos? ¿hacia dónde vamos? Es como si estuviera entretejiendo ideas con texturas/tramas y transparencias. Es ver como esas líneas se van transformando, van creciendo y construyéndose -un paisaje- en el plano.
Piezas que nacen de la selección de materiales simples y cotidianos para resurgir en un nuevo significado partiendo de su propio tinte, transmutando luego en nuevas estructuras que se funden en capas sobre capas. Obras que se vinculan con lo mínimo, creadas con la participación del cuerpo, de lo artesanal. Cada una de ellas constituye piezas únicas e irrepetibles creando paisajes que llevan a un lugar intimo e imaginario, reconstruyendo una nueva historia a partir de la huella. Procesos muy largos que llevan a caminos inciertos. Cada trabajo tiene que ver con estudiarla y ver lo que necesita. Paisajes que no son de aquí, de ningún lado del todo, y de todos lados un poco. Registros que visualizan lo que hemos sido y lo que seremos, replegándonos en todo nuestro ser.
BIO
Adriana Lugones
1979 | México D.F.
Vive y trabaja en San Salvador de Jujuy, Argentina
EDUCACIÓN
2003 | Profesora Nacional de Dibujo. Escuela de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón, IUNA, Argentina
EXHIBICIONES
2021 | La Juntada (colectiva). C.A.J.A., Jujuy, Argentina
2019 | ACTRACTIVIDADES (colectiva). C.C. Macedonia, Bs.As., Argentina
2018 | Paisaje – Trama Iimaginaria. C.C. M.G., Jujuy, Argentina
2017 | El Universo de Piscis (individual). C.C.M.G., Jujuy, Argentina
PREMIOS
2022 | Primer premio de Dibujo del 7° Salón de dibujo y grabado en pequeño formato, Jujuy, CCHT, Argentina
2022 | Segunda mención honorífica de dibujo del Salón Provincial de las Artes Visuales, Jujuy, Argentina
2021 | Beca Creación, Fondo Nacional de las Artes, Buenos Aires, Argentina
Actividades relacionadas
Estudio Abierto
Trazos vitales
Artistas en diálogo
08.11.23
Las cuatro artistas que participaron de las residencias de octubre-noviembre y que mostraron lo producido en el Estudio abierto del miércoles 8, convergen en una exploración profunda de la creatividad arraigada en lo cotidiano y lo cultural.
A través de materiales simples y técnicas diversas, cada una de ellas redefine el significado de lo familiar, transformando lo mundano en paisajes íntimos y narrativas imaginarias. Sin embargo, mientras comparten esta búsqueda de resurgimiento y reconstrucción, divergen en sus enfoques: algunas se sumergen en el folklore y la fantasía para entender la realidad, mientras que otras exploran la interacción humana en entornos urbanos y la influencia cultural e histórica en la vida cotidiana. A pesar de estas diferencias, todas comparten un compromiso con la exploración continua, la experimentación creativa y la búsqueda de nuevas formas de expresión.
Artistas relacionados
Estudio Abierto
Miércoles 8 de noviembre
13 a 18 hs
Con la presentación de Milagros Rahal, artista Semillero 2023.