Actividades
Proyectos Internacionales
Inauguración TNG, México
Artistas en Diálogo
27.10.16 31.10.16
La Secretaría de Cultura del estado de aguascalientes en México, a través del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE), destinó más de US$1.000.000 para la consolidación del Macro Espacio para la Cultura y las Artes, cuyo edificio 49 alberga el Taller Nacional de Gráfica, inaugurado el 28 de Octubre de 2016 en lo que fueran los antiguos Talleres y Almacenes de Ferrocarril de Aguascalientes en México.
Las emblemáticas instalaciones del Taller Nacional de Gráfica están ubicados en una de las naves de esos antiguos talleres del ferrocarril,en su momento funcionando como el taller de fundición de bronce del complejo ferrocarrilero, el cual es uno de los espacios más representativos y de mayor fuerza simbólica del patrimonio industrial estatal y nacional, y considerado en su momento uno de los más grandes en América Latina.
El Taller Nacional de Gráfica brindará servicios a los alumnos de la Universidad de las Artes, a la comunidad de artistas, a nivel nacional e internacional, con equipamiento e instalaciones de vanguardia, acorde con los avances tecnológicos del siglo XXI, conjugando las distintas técnicas de grabado, estampa y gráfica digital, con un enfoque especial en las ecotendencias y la difusión de las artes gráficas, valioso legado del ilustre grabador José Guadalupe Posada. El taller cuenta con cuatro áreas: grabado, serigrafía, litografía y área digital.
Alicia Candiani, directora de Proyecto´ace,fue la única invitada internacional del Instituto Cultural de Aguascalientes para estar presente en la ceremonia de inauguración. En su intervención, agradeció la oportunidad de estar en un momento histórico, destacando la puesta en valor de la arquitectura así como la infraestructura y el equipamiento de este espacio, el cual está a la altura de los talleres más importantes del mundo. Seguidamente se comprometió a ser un puente para promover y dar a conocer internacionalmente el trabajo de los artistas mexicanos. Asociada a esta invitación la presencia de ´ace se completó con una conferencia y taller in situ y la participación en la 4ta Feria de Grabado organizada asimismo por la Secretaria de Cultura, quien también lleva adelante la Bienal Internacional de Grabado y Estampa José Guadalupe Posada.
Artistas relacionados
TALLERES NACIONALES DE GRÁFICA
Aguascalientes, México
Coordinadora
Lluvia Cervantes
AGENDA DE INAUGURACIÓN
CONFERENCIAS
28.10_Alicia Candiani (Buenos Aires, Argentina)
Practicas gráficas de campo expandido:del Arte Múltiple a la Gráfica Postdigital
29.10_ Carlos Mijares
Conservación de la obra gráfica
CHARLAS
27.10_ Gabriel Macotela (Ciudad de México, México)
29.10_ Alicia Candiani (Buenos Aires, Argentina)
En-residencia en Proyecto´ace
DEMOSTRACIONES
27.10_Daniel Amora Mora (Baja California, México)
Proceso de transferencia Xerox
28.10_ José Gutiérrez (Guadalajara, México)
Metal pictórico
29.10_Alicia Candiani-Cecilia Candiani (Argentina)
Fotolitografía e impresión en seco
30.10_ Luis Bolbrügge (Ciudad de México, México)
Impresión Glicée