Actividades

Proyectos Internacionales

Wintermester 2009
Study Abroad Program

01.11.09 03.12.09

Por primera vez ´ace recibió a un grupo de once estudiantes de la Universidad de Texas, para llevar a cabo un Programa de Estudio -dentro del plan de estudios de dicha universidad- en una institución extranjera y como parte de su curriculum académico.

El grupo estuvo coordinado por la artista y Profesora Michelle Murillo, quien fuese artista en residencia en ´ace en el año 2008.

El grupo de estudiantes participó de intensas jornadas en los taller de´ace tomando clases con nuestra masterprinter de diferentes técnicas gráficas y técnicas de impresión. Los estudiantes editaron un portfolio de intercambio con la obra de cada los participantes del Programa como cierre y testimonio del viaje de estudios.

En programa de actividades se completó con una última e intensa jornada de tres horas, en la que tuvimos la visita del artista argentino Lux Linder, con quien realizaron crítica y clínica de obra. El programa incluyó también visitas a talleres de otros artistas y estudiantes en Buenos Aires y la visita al taller Lux Lindner pudiendo aproximarse así a la obra del destacado artista argentino.

Dentro del programa estuvieron previstas recorridos a los principales lugares y barrios de la ciudad como el Abasto, Puerto Madero, Recoleta, La Boca, Palermo, Belgrano, Barrio chino.

Visitaron el Centro Cultural Recoleta, MNBA, MALBA, Museo Enrique Larreta, Museo de Tigre, Fundación PROA entre otros.

Disfrutaron una noche de show en Señor Tango, en Puerto Madero.

También realizaron un viaje en barco por el Delta del Tigre y a una típica estancia argentina en San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, Estancia La Cinacina, para conocer más sobre la cultura de nuestro país.

Artistas relacionados


Universidad de Texas en Arlington, EE.UU.

Profesora
Michelle Murillo

Estudiantes
Shanna Snow | Andrea Flores | David Vasquez | Lyndee Davis | Curtis Jackson Davis | Tanya Wilson | Tabitha Candelaria | Kevin Jacobs | Anne Michelle Riles | Erica Guajardo

Proyecto´ace
Programa Internacional de Residencias Artísticas

Ver mapa

Aeropuerto internacional

Aeropuerto Ministro Pistarini, Ezeiza, Buenos Aires

Aeropuerto de cabotaje

Aeroparque Jorge Newbery, Buenos Aires

Ómnibus

38, 39, 41, 42, 59, 63, 65, 67, 68, 151, 152, 161, 184, 194 y 168 (en la puerta)

Subte Línea D

Estación Olleros (4 cuadras)

Tren Línea Mitre

Estación Colegiales (1 cuadra)

La Reina del Plata

Buenos Aires es la capital de la República Argentina. Con 15.000.000 de habitantes es una de las ciudades más grandes de América Latina y uno de los 10 centros urbanos más poblados del mundo. Su carácter cosmopolita y urbano vibra al ritmo de una gran oferta cultural que incluye monumentos, iglesias, museos, galerías de arte, la opera, música y teatros; plazas, parques y jardines con arboledas añosas; barrios característicos; amplios centros comerciales y ferias. Aquí encontramos también una muy buena infraestructura de servicios, contando con alojamientos que van desde albergues hasta hoteles de cinco estrellas de las principales cadenas internacionales y una variedad de restaurantes de todas las cocinas del mundo, además de cafés y kioskos de flores en cada esquina.

Un barrio fundado sobre las chacras de los jesuitas en el siglo XVII

En el Barrio de Colegiales, donde está nuestra casa, las calles arboladas, algunas de las cuales aún conservan su empedrado original, invitan a caminar. Aunque los edificios de departamentos avanzan, todavía predominan las casas bajas. Es un distrito de la ciudad dónde se han localizado unas 20 productoras de TV, estudios de diseño, talleres de artistas y la radio Rock&Pop. El barrio también cuenta con seis plazas, una de las cuales homenajea a Mafalda, el Mercado de las Pulgas, negocios, restaurantes y cafés como su vecinos Barrios de Palermo y Belgrano, con quienes limita.

Proyecto´ace
Programa Internacional de Residencias Artísticas

RESIDENCIAS
1era CONVOCATORIA
para residencias 2025

CIERRA
31 de enero, 2025

Ver todas las fechas disponibles de residencias
AQUI

 

Revisa las preguntas frecuentes

Puedes enviarnos un mail a ace.pirar@proyectoace.org con cualquier consulta que tengas.

Suscribite a nuestro newsletter