Actividades

Exposiciones

Una noche muy larga
María Velasco

23.05.12 16.06.12

El 23 de mayo se inauguró en la Sala Políglota  la exposición Una noche muy larga, presentando la obra de la artista española María Velasco.

UNA NOCHE MUY LARGA (por Alicia Candiani)

María Velasco es una artista española que ha residido los últimos años en Estados Unidos en el corazón del Mid West (Lawrence, Kansas), tierra que el imaginario popular asocia a las películas del Lejano Oeste, al ganado y los cowboys. Sin embargo, el puente formado por las ciudades de Lawrence y Kansas City (a ambos lados del mismo río) es en este momento un semillero de lugares y propuestas para las artes entre los que se destacan el Atkins Museum (con su nuevo edificio dedicado de arte contemporáneo), el Spencer Museum, Kemper Museum y el novísimo Centro Kauffman para las Artes Performáticas, las residencias para artistas ofrecidas por la Kansas City Art Coalition (KCAC) y Grand Arts (con foco en la escultura o la producción de obras tridimensionales)y el Lawrence Lithography Workshop (en el campo de la gráfica) a los que se suman instituciones educativas de largo prestigio como el Kansas City Art Institute (con 150 años de existencia) y la University of Kansas at Lawrence.

En este proyecto María, desde la perspectiva de una artista contemporánea, hace uso de ese imaginario colectivo acerca de la región en la que ha vivido 20 años y debajo de la aparente inocencia de las imágenes que utiliza -a manera de oxímoron- nos trae un tema candente en los medios de información argentinos y del mundo: el abuso sexual a menores.  Realizado en la mayoría de las oportunidades por aquellos miembros de su entorno más cercano, estos abusos conllevan la escalofriante paradoja de que quienes tienen la misión de cuidarlos son los que les producen daños irreversibles. Adherimos a este proyecto que se convierte en un canal más para llamar la atención sobre esta problemática que afecta a la sociedad en su conjunto.

Artistas relacionados


Financiado parcialmente por el Programa Internacional de Artistas Lighton Exchange, un proyecto de la Kansas City Artists Coalition.

Patrocinadores:

Departamento de Artes Visuales, University of Kansas, Lawrence. Kansas, EE.UU.
Shimomura Fund, Visual Art Department, University of Kansas, Lawrence. Kansas, EE.UU.
School of The Arts, College of Liberal Arts and Sciences, University of Kansas, Lawrence. Kansas, EE.UU.
General Research Fund, College of Liberal Arts and Sciences, University of Kansas, Lawrence. Kansas, EE.UU.
Office of International Programs, University of Kansas, Lawrence. Kansas, EE.UU.

Proyecto´ace
Programa Internacional de Residencias Artísticas

Ver mapa

Aeropuerto internacional

Aeropuerto Ministro Pistarini, Ezeiza, Buenos Aires

Aeropuerto de cabotaje

Aeroparque Jorge Newbery, Buenos Aires

Ómnibus

38, 39, 41, 42, 59, 63, 65, 67, 68, 151, 152, 161, 184, 194 y 168 (en la puerta)

Subte Línea D

Estación Olleros (4 cuadras)

Tren Línea Mitre

Estación Colegiales (1 cuadra)

La Reina del Plata

Buenos Aires es la capital de la República Argentina. Con 15.000.000 de habitantes es una de las ciudades más grandes de América Latina y uno de los 10 centros urbanos más poblados del mundo. Su carácter cosmopolita y urbano vibra al ritmo de una gran oferta cultural que incluye monumentos, iglesias, museos, galerías de arte, la opera, música y teatros; plazas, parques y jardines con arboledas añosas; barrios característicos; amplios centros comerciales y ferias. Aquí encontramos también una muy buena infraestructura de servicios, contando con alojamientos que van desde albergues hasta hoteles de cinco estrellas de las principales cadenas internacionales y una variedad de restaurantes de todas las cocinas del mundo, además de cafés y kioskos de flores en cada esquina.

Un barrio fundado sobre las chacras de los jesuitas en el siglo XVII

En el Barrio de Colegiales, donde está nuestra casa, las calles arboladas, algunas de las cuales aún conservan su empedrado original, invitan a caminar. Aunque los edificios de departamentos avanzan, todavía predominan las casas bajas. Es un distrito de la ciudad dónde se han localizado unas 20 productoras de TV, estudios de diseño, talleres de artistas y la radio Rock&Pop. El barrio también cuenta con seis plazas, una de las cuales homenajea a Mafalda, el Mercado de las Pulgas, negocios, restaurantes y cafés como su vecinos Barrios de Palermo y Belgrano, con quienes limita.

Proyecto´ace
Programa Internacional de Residencias Artísticas

RESIDENCIAS
1era CONVOCATORIA
para residencias 2025

CIERRA
31 de enero, 2025

Ver todas las fechas disponibles de residencias
AQUI

 

Revisa las preguntas frecuentes

Puedes enviarnos un mail a ace.pirar@proyectoace.org con cualquier consulta que tengas.

Suscribite a nuestro newsletter