Artistas

Estados Unidos de América

Wendy Sittner
Renacer

09.12.15

Wendy Sittner, “una artista que no entra en los moldes”, es artista y asistente social. Hizo una residencia de producción en ‘ace, en la que exploró el entorno de Buenos Aires en la época en la que los árboles y flores renacen para captar visualmente su flora y fauna.

MEMORIA CONCEPTUAL

Me siento inspirada por las lecciones de vida que ofrece la naturaleza, en particular en relación con el ciclo de decadencia (pérdida) y el renacimiento (cicatrización). Examino si las personas toman de la naturaleza un mensaje de esperanza o un sentido de la tragedia. A menudo reutilizo objetos encontrados, incluyendo materiales orgánicos, y los incorporo en mis obras para transmitir el carácter repetitivo del ciclo de vida.

Mi trabajo reciente se centra en los insectos y la protección proporcionada por el exoesqueleto como una metáfora de la capacidad de recuperación necesaria cuando las personas interactúan con su entorno natural y social. Este tema se deriva de mi trabajo clínico como trabajadora social en el que trato con niños frente a los desafíos relacionados al maltrato en sus entornos sociales.

En general, mi trabajo expone a los espectadores a un espectro que va de revelaciones brillantes a oscuridades introspectivas.

BIO
Wendy Sittner
1977 | Virginia, EE.UU.

ESTUDIOS
2004 | Maestría en Trabajo Social de la Virginia Commonwealth University. Virginia, EE.UU.
1999 | Licenciatura en Artes por la University of Virginia. EE.UU.

EXPOSICIONES
2015 | All-Media Show, The Art League Gallery at The Torpedo Factory. Virginia, EE.UU.
2015 | A Bird in the Hand, asistió al artista Patrick Dougherty en la construcción de una instalación, Greater Reston Arts Center. Virginia, EE.UU.
2014 | All-Media Show, The Art League Gallery at the Torpedo Factory. Virginia, EE UU.
2013 | All-Media Show, The Art League Gallery at The Torpedo Factory. Virginia, EE UU.
2013 | Ritual, 110 Church Gallery, Philadelphia, EE. UU.

PREMIOS
2015 | Mención Honorífica por Superstition and Belief, The Art League Gallery, The Torpedo Factory. Virginia, EE.UU.

Proyecto´ace
Programa Internacional de Residencias Artísticas

Ver mapa

Aeropuerto internacional

Aeropuerto Ministro Pistarini, Ezeiza, Buenos Aires

Aeropuerto de cabotaje

Aeroparque Jorge Newbery, Buenos Aires

Ómnibus

38, 39, 41, 42, 59, 63, 65, 67, 68, 151, 152, 161, 184, 194 y 168 (en la puerta)

Subte Línea D

Estación Olleros (4 cuadras)

Tren Línea Mitre

Estación Colegiales (1 cuadra)

La Reina del Plata

Buenos Aires es la capital de la República Argentina. Con 15.000.000 de habitantes es una de las ciudades más grandes de América Latina y uno de los 10 centros urbanos más poblados del mundo. Su carácter cosmopolita y urbano vibra al ritmo de una gran oferta cultural que incluye monumentos, iglesias, museos, galerías de arte, la opera, música y teatros; plazas, parques y jardines con arboledas añosas; barrios característicos; amplios centros comerciales y ferias. Aquí encontramos también una muy buena infraestructura de servicios, contando con alojamientos que van desde albergues hasta hoteles de cinco estrellas de las principales cadenas internacionales y una variedad de restaurantes de todas las cocinas del mundo, además de cafés y kioskos de flores en cada esquina.

Un barrio fundado sobre las chacras de los jesuitas en el siglo XVII

En el Barrio de Colegiales, donde está nuestra casa, las calles arboladas, algunas de las cuales aún conservan su empedrado original, invitan a caminar. Aunque los edificios de departamentos avanzan, todavía predominan las casas bajas. Es un distrito de la ciudad dónde se han localizado unas 20 productoras de TV, estudios de diseño, talleres de artistas y la radio Rock&Pop. El barrio también cuenta con seis plazas, una de las cuales homenajea a Mafalda, el Mercado de las Pulgas, negocios, restaurantes y cafés como su vecinos Barrios de Palermo y Belgrano, con quienes limita.

Proyecto´ace
Programa Internacional de Residencias Artísticas

RESIDENCIAS
2da CONVOCATORIA
para residencias 2025

CIERRE 30 DE ABRIL

Ver todas las fechas disponibles de residencias
AQUI

 

Revisa las preguntas frecuentes

Puedes enviarnos un mail a ace.pirar@proyectoace.org con cualquier consulta que tengas.

Suscribite a nuestro newsletter