Artistas

Estados Unidos de América

Caia Diepenbrock
Ver a través del ojo de la mente

31.01.22 25.02.22

Caia Diepenbrock es una artista multimedia originaria de Rhode Island, Estados Unidos. Ha estado viviendo y trabajando en Los Ángeles, CA desde que se graduó de Bard College en Nueva York con una licenciatura en Studio Arts en 2015.

Durante su estadía en ´ace, Caia experimentó con el proceso de fotolitografía. Comenzó tomando fotografías de la ciudad en lugares como el cementerio de la Recoleta y el Museo de Arte Decorativo, luego imprimió estas fotos para crear collages y las editó en Photoshop para luego transferirlas a placas de aluminio. Trabajando en nuestro taller de grabado, creó una serie de impresiones dinámicas que exploran este proceso de traducción. Al comenzar con lo que la inspiró estéticamente alrededor de la ciudad de Buenos Aires y luego reorganizar, mezclar y contrastar estas imágenes, estas piezas culminan en una representación de cómo nosotros, como individuos, experimentamos subjetivamente el mundo que nos rodea. La obra yuxtapone la arquitectura clásica con patrones modernos y la energía efímera del cielo, una colección titulada DIOSA CIELO / The Sky is A Goddess. Caia continúa trabajando con estas ideas y las placas que creó en ´ace en su estudio en Los Ángeles.

SOBRE SU PROYECTO

A través de la creación de una experiencia inmersiva para el espectador, exploro el proceso psicológico de traducir el mundo a través de nuestras percepciones y emociones individuales. ¿Cómo experimentamos este acto de traducir cuando navegamos por el mundo visual? El proyecto se basa en el uso de materiales que reflejan la luz, crean sombras dinámicas y cambian de forma desde diferentes perspectivas. En la misma línea que una ilusión óptica, estas piezas engañan al ojo y juegan con nuestras expectativas de la realidad. El objetivo es hacer eco de la serenidad de existir en el momento presente y usar nuestra intuición para navegar por el mundo.

BIO
Caia Diepenbrock
1993 | Providence, Rhode Island, EEUU
Vive y trabaja en Los Angeles, Estados Unidos

ESTUDIOS
2015 | Licenciatura en Arte, Bard College, Nueva York, EEUU
2011 | Certificado en Fotografía, Escuela de Diseño de Rhode Island, Providence, Rhode Island, EEUU.

EXPOSICIONES
2020 | Monster Children, muestra Colectiva , Galería 1700 Naud, Los Angeles, EEUU.
2018 | Perimeter, muestra Colectiva, ARTShare, Los Angeles, EEUU.
2016 | LEXICON  muestra individual artista en residencia, Lehrer Architects, Los Angeles, EEUU.
2016 | Translations, M. Bird Studios, Culver City, California, EEUU.
2016 | Vision Prizm, Parte de la 7ma St. Annex Muestra Grupal, California, EEUU.

RESIDENCIAS
2021 | Proyecto´ace, Frontiers, Buenos Aires, Argentina.
2020 | Proyecto´ace, Shelter, Buenos Aires, Argentina.
2016 | Lehrer Architects, Echo Park, California, EEUU.

PREMIOS
2018 | Las diez mejores artistas del año, Circle Arts Foundation
2015 | Subvención Fondo para el aprendizaje visual, Annandale en Hudson, Nueva York EEUU
2010 | Mención de Honor, Centro de Arte Jamestown, Rhode Island, EEUU.

Proyecto´ace
Programa Internacional de Residencias Artísticas

Ver mapa

Aeropuerto internacional

Aeropuerto Ministro Pistarini, Ezeiza, Buenos Aires

Aeropuerto de cabotaje

Aeroparque Jorge Newbery, Buenos Aires

Ómnibus

38, 39, 41, 42, 59, 63, 65, 67, 68, 151, 152, 161, 184, 194 y 168 (en la puerta)

Subte Línea D

Estación Olleros (4 cuadras)

Tren Línea Mitre

Estación Colegiales (1 cuadra)

La Reina del Plata

Buenos Aires es la capital de la República Argentina. Con 15.000.000 de habitantes es una de las ciudades más grandes de América Latina y uno de los 10 centros urbanos más poblados del mundo. Su carácter cosmopolita y urbano vibra al ritmo de una gran oferta cultural que incluye monumentos, iglesias, museos, galerías de arte, la opera, música y teatros; plazas, parques y jardines con arboledas añosas; barrios característicos; amplios centros comerciales y ferias. Aquí encontramos también una muy buena infraestructura de servicios, contando con alojamientos que van desde albergues hasta hoteles de cinco estrellas de las principales cadenas internacionales y una variedad de restaurantes de todas las cocinas del mundo, además de cafés y kioskos de flores en cada esquina.

Un barrio fundado sobre las chacras de los jesuitas en el siglo XVII

En el Barrio de Colegiales, donde está nuestra casa, las calles arboladas, algunas de las cuales aún conservan su empedrado original, invitan a caminar. Aunque los edificios de departamentos avanzan, todavía predominan las casas bajas. Es un distrito de la ciudad dónde se han localizado unas 20 productoras de TV, estudios de diseño, talleres de artistas y la radio Rock&Pop. El barrio también cuenta con seis plazas, una de las cuales homenajea a Mafalda, el Mercado de las Pulgas, negocios, restaurantes y cafés como su vecinos Barrios de Palermo y Belgrano, con quienes limita.

Proyecto´ace
Programa Internacional de Residencias Artísticas

RESIDENCIAS
1era CONVOCATORIA
para residencias 2025

CIERRA
31 de enero, 2025

Ver todas las fechas disponibles de residencias
AQUI

 

Revisa las preguntas frecuentes

Puedes enviarnos un mail a ace.pirar@proyectoace.org con cualquier consulta que tengas.

Suscribite a nuestro newsletter