Actividades

´aceNITE, Exposiciones

Retratos / Autorretratos
Artistas en Diálogo

16.10.19

El día 16 de octubre de 2019 se inauguraron las exhibiciones colectivas Autorretratos 10 y Retratos-Autorretratos-Autorreferencialidad junto con Tierra de Nadie (por Kristina Borg) y el finissage de Ruido Blanco II (Constanza Abete).

El Proyecto Internacional Autorretratos inauguró con la presencia de Joseph Scheer, co-director del Instituto de Artes electrónicas (IEA) de Alfred University y Aodi Liang, Investigador Asociado de la misma universidad. Ambos viajaron a Buenos Aires a realizar distintas actividades, entre ellas una conferencia en el marco de la Maestría en Artes electrónicas de la UNTREF (Scheer) y una residencia artística en Proyecto´ace (Liang). El proyecto Autorretratos es una colección internacional de obra gráfica desarrollados bajo la dirección de Alicia Candiani, cuya idea original era reunir a artistas de diversas culturas para explorar visualmente los problemas, teóricamente complejos, de la “auto-representación” como expresión de identidad.

A partir de una convocatoria abierta, Fundación´ace invitó a artistas y creadorxs argentinxs y latinoamericanxs a enviar piezas cortas de video-arte bajo la temática autorretrato, retrato, auto-referencialidad para participar de la muestra RETRATOS / AUTORRETRATOS que se inauguró el día 16 de octubre de 2019. La curaduría y selección de trabajos estuvo a cargo de Daniela Ruiz Moreno, y las piezas de video estuvieron exhibidas en diálogo con piezas gráficas de la 10ª edición del Proyecto Autorretratos.

También se inauguró el proyecto de residencia de Kristina Borg (Malta): Tierra de Nadie. Kristina realizó una Residencia de Producción, durante la cual produjo las piezas gráficas que acompañarán un libro vinculado a su trabajo No Man’s Land y que exhibió en el ´aceNITE de Octubre 2019.

Durante el mismo evento, se realizó el cierre de la muestra de Constanza Abete Ruido Blanco II, compuesta por una instalación de máscaras en yeso y sonido amplificado.


Proyecto Internacional Autorretratos
10 edición
Joseph Scheer | Andrew Deutsch

Michèle Sennesel |Myles Calvert |William Contino
Judy Livingston | Aodi Lang | Matthew Underwood
Polina Arteev
 | Jennifer Brice |Carolynn Fridley
Sage Gonzalez-Velazquez | Clare Mattilio
Jennifer McNutt | Brittany Winans


Video artista invitada
 Valerie Driscoll


Retratos-Autorretratos | Convocatoria abierta
Curadora: Daniela Ruiz Moreno
Agustina Lapenda | Alejandro Thornton | Ana Maria Mattioli | Andrea González | Ariel Zajac | Catalina Bunge | Daira Cañete | Gabriel Sasambiarrena | Guillermo Zabaleta | Jose Ulloa Acosta | Juan Pablo Ferlat |Juan Urrutia | Julieta Tarraubella |Laura Focarazzo |Maria Jose Cisneros | Mariana Oliveria | Paulina Soto Cisternas |Silvana Camors

Proyecto´ace
Programa Internacional de Residencias Artísticas

Ver mapa

Aeropuerto internacional

Aeropuerto Ministro Pistarini, Ezeiza, Buenos Aires

Aeropuerto de cabotaje

Aeroparque Jorge Newbery, Buenos Aires

Ómnibus

38, 39, 41, 42, 59, 63, 65, 67, 68, 151, 152, 161, 184, 194 y 168 (en la puerta)

Subte Línea D

Estación Olleros (4 cuadras)

Tren Línea Mitre

Estación Colegiales (1 cuadra)

La Reina del Plata

Buenos Aires es la capital de la República Argentina. Con 15.000.000 de habitantes es una de las ciudades más grandes de América Latina y uno de los 10 centros urbanos más poblados del mundo. Su carácter cosmopolita y urbano vibra al ritmo de una gran oferta cultural que incluye monumentos, iglesias, museos, galerías de arte, la opera, música y teatros; plazas, parques y jardines con arboledas añosas; barrios característicos; amplios centros comerciales y ferias. Aquí encontramos también una muy buena infraestructura de servicios, contando con alojamientos que van desde albergues hasta hoteles de cinco estrellas de las principales cadenas internacionales y una variedad de restaurantes de todas las cocinas del mundo, además de cafés y kioskos de flores en cada esquina.

Un barrio fundado sobre las chacras de los jesuitas en el siglo XVII

En el Barrio de Colegiales, donde está nuestra casa, las calles arboladas, algunas de las cuales aún conservan su empedrado original, invitan a caminar. Aunque los edificios de departamentos avanzan, todavía predominan las casas bajas. Es un distrito de la ciudad dónde se han localizado unas 20 productoras de TV, estudios de diseño, talleres de artistas y la radio Rock&Pop. El barrio también cuenta con seis plazas, una de las cuales homenajea a Mafalda, el Mercado de las Pulgas, negocios, restaurantes y cafés como su vecinos Barrios de Palermo y Belgrano, con quienes limita.

Proyecto´ace
Programa Internacional de Residencias Artísticas

RESIDENCIAS
1era CONVOCATORIA
para residencias 2025

CIERRA
31 de enero, 2025

Ver todas las fechas disponibles de residencias
AQUI

 

Revisa las preguntas frecuentes

Puedes enviarnos un mail a ace.pirar@proyectoace.org con cualquier consulta que tengas.

Suscribite a nuestro newsletter