Actividades

Exposiciones

Marcas de amor
Hanna Kim

09.12.21 17.12.21

Marcas de amor es el título que Hanna Kim, artista en residencia durante el último período de 2021, dio a su instalación site-specific en nuestra Sala Políglota. Durante las 4 semanas que duró su paso por el estudio, Kim trabajó incansablemente instalando las telas que contienen y dan refugio al público de la sala, pintándolas con la técnica de pochoir.

Utilizando la paleta de colores con la que suele trabajar y el repertorio de formas que la caracterizan, Hanna Kim traladó elementos tridimensionales al plano, para reflexionar acerca de la relación entre medioambiente, jerarquías y felicidad, y cómo la atmósfera en la que crea sus obras influye en su trabajo. En palabras de la propia artista: “Me examino a través de la acción de mezclar, tirar y presionar, a través de procesos manuales que revelan los sentidos ocultos por las relaciones sociales y sistemas. Las obras que hago “podrían” presentar una forma incomprensible, pero, también, “podrían” ser acompañadas de múltiples interpretaciones.”

Su instalación fue presentada al público el 9 de diciembre de 2021, en el ´aceNITE titulado Cuando las marcas se encuentran…, en el que compartió la inauguración de su trabajo con la de su colega coreana Bomi Ahn y el artista argentino Guillermo Mena.

Artistas relacionados

Proyecto´ace
Programa Internacional de Residencias Artísticas

Ver mapa

Aeropuerto internacional

Aeropuerto Ministro Pistarini, Ezeiza, Buenos Aires

Aeropuerto de cabotaje

Aeroparque Jorge Newbery, Buenos Aires

Ómnibus

38, 39, 41, 42, 59, 63, 65, 67, 68, 151, 152, 161, 184, 194 y 168 (en la puerta)

Subte Línea D

Estación Olleros (4 cuadras)

Tren Línea Mitre

Estación Colegiales (1 cuadra)

La Reina del Plata

Buenos Aires es la capital de la República Argentina. Con 15.000.000 de habitantes es una de las ciudades más grandes de América Latina y uno de los 10 centros urbanos más poblados del mundo. Su carácter cosmopolita y urbano vibra al ritmo de una gran oferta cultural que incluye monumentos, iglesias, museos, galerías de arte, la opera, música y teatros; plazas, parques y jardines con arboledas añosas; barrios característicos; amplios centros comerciales y ferias. Aquí encontramos también una muy buena infraestructura de servicios, contando con alojamientos que van desde albergues hasta hoteles de cinco estrellas de las principales cadenas internacionales y una variedad de restaurantes de todas las cocinas del mundo, además de cafés y kioskos de flores en cada esquina.

Un barrio fundado sobre las chacras de los jesuitas en el siglo XVII

En el Barrio de Colegiales, donde está nuestra casa, las calles arboladas, algunas de las cuales aún conservan su empedrado original, invitan a caminar. Aunque los edificios de departamentos avanzan, todavía predominan las casas bajas. Es un distrito de la ciudad dónde se han localizado unas 20 productoras de TV, estudios de diseño, talleres de artistas y la radio Rock&Pop. El barrio también cuenta con seis plazas, una de las cuales homenajea a Mafalda, el Mercado de las Pulgas, negocios, restaurantes y cafés como su vecinos Barrios de Palermo y Belgrano, con quienes limita.

Proyecto´ace
Programa Internacional de Residencias Artísticas

RESIDENCIAS
1era CONVOCATORIA
para residencias 2025

CIERRA
31 de enero, 2025

Ver todas las fechas disponibles de residencias
AQUI

 

Revisa las preguntas frecuentes

Puedes enviarnos un mail a ace.pirar@proyectoace.org con cualquier consulta que tengas.

Suscribite a nuestro newsletter