Actividades
Exposiciones, Semillero
Sentir no ocupa lugar
InQubarte
04.11.15 16.12.15
Monserrat (Monsy) Delgado, conjuntamente con Isabel Martínez de Hoz y Paz Crotto, es una de las tres artistas de Buenos Aires que fueron seleccionadas a partir de la convocatoria de inQubarte e invitadas a realizar una exposición de sus obras en el contexto de este programa. Si bien cada una de ellas presenta una obra individual, nos interesó reunirlas porque estas propuestas tienen un contenido autorreferencial muy fuerte, dialogando en el relato de historias con connotaciones personales.
MEMORIAL CONCEPTUAL DE LA ARTISTA
Todas las acepciones de la palabra sentir en el diccionario, empiezan con la palabra experimentar y no es casual que esta instalación haya surgido de la necesidad de experimentar el espacio, intentar abordarlo, captarlo, capturarlo y vivirlo. En la obra Sentir no ocupa lugar intento que el espectador experimente su propia necesidad de atravesar ese espacio con la urgencia de quien atraviesa un laberinto, propongo sumergirnos en la quietud de la tela, mirar a través de las transparencias, enredarnos, intentando repensar nuestras propias certezas sobre el sentir. Mientras nos sumergimos en esa nube de tul, atravesamos y nos movemos entre imágenes distorsionadas, como una fiel alegoría de la incidencia del otro en nuestros sentimientos.
En el caso de la obra de Monserrat Delgado, en un primer nivel, busca desarticular el lenguaje de la moda y el doble discurso de la publicidad. Sin embargo, y en una lectura más profunda, aborda el deseo desde los objetos de deseo en sí mismos, protagonistas exclusivos de las páginas de las revistas de moda. Durante el último tiempo Delgado experimentó traspasar las imágenes de ese universo de la moda en distintas técnicas como transfer, impresiones en distintos papeles, esténcils, escaneos, decoupage, entre otras. Al principio, iba registrando con su cámara cada una de estas experiencias y luego comenzó a fotografiar los collages y a llevarlos a la tela mediante la sublimación. Entonces fue cuando la tela se infiltró en su obra. Usando nubes de tul -y apelando consciente o inconscientemente a los múltiples significados que este material nos despierta (velo de novia, cuna, mosquitero)- la instalación que realizó en el mezzanine de ´ace intentó expandir las ideas y los espacios que estructuran su obra.
Alguna vez escuché que “Ver es creer, pero sentir es estar seguro” y tomando esta frase como punto de partida entiendo que no existe neutralidad en el sentir, sino al contrario, los sentimientos son lo más propio que tenemos y es por eso que esta instalación apunta a experimentar la dualidad y la duda, como sabiendo que para sentir genuinamente es necesario abandonar las certezas.
BIO
Montserrat Delgado
Buenos Aires, Argentina
ESTUDIOS
Dirección de Arte, Escuela Industria, Buenos Aires, Argentina.
Posgrado en Medios y Tecnologías para la Producción Pictórica. Universidad Nacional de Artes, buenos Aires, Argentina. Participa de clínicas con reconocidos artistas argentinos.
EXHIBICIONES
Iceberg. Admirals Port. Miami, EE.UU.
Sin título. Lila Gallery. CABA, Argentina
Objeto de deseo. Fundación ACE. Estudio abierto, Buenos Aires, Argentina.
Roces. Gabinete 2577, Buenos Aires, Argentina.
Archivo IUNA. Galería Ernesto De la Carcova, Buenos Aires, Argentina.
Distorsiones,Escuela industria, Buenos Aires, Argentina.
Distorsiones, Espacio Forest, Buenos Aires, Argentina.
Lecturas objetuales. Zona de arte, Buenos Aires, Argentina.