Actividades

Encuentros

R/r 2023
Encuentro anual Red Quincho

08.12.23 09.12.23

Por tercer año consecutivo, Red Quincho realizó su encuentro anual gracias al apoyo del Centro Cultural de España en Buenos Aires el pasado 8 y 9 de diciembre. En esta edición, el encuentro tuvo lugar en La Nave, Escobar, casa-taller y espacio de intercambio artístico de Andrés Waissman y Gachi Prieto.

Como miembros fundadores de la red, Proyecto´ace participó conjuntamente con más de 30 representantes de residencias artísticas de la Ciudad de Buenos Aires y de distintas provincias de Argentina, consolidándose como un espacio fértil para el intercambio de experiencias y conocimientos.

Durante las dos jornadas de trabajo, lxs participantes realizaron diversas presentaciones y actividades grupales de intercambio que sirvieron para profundizar la comprensión y la conexión, así como también se abrió la posibilidad de darse a conocer entre lxs distintos miembros de la red. Este encuentro fue también un espacio para reflexionar sobre desafíos fundamentales como la sostenibilidad económica, la gestión eficaz de las residencias y la importancia de una comunicación efectiva. Se debatieron y consensuaron estrategias para mejorar la colaboración interinstitucional y se subrayó la necesidad de fomentar prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente y el patrimonio cultural.

Desde 2021, este encuentro se propone como espacio de trabajo para los miembros de la Red, con el objetivo de repensar prácticas colaborativas, generar nuevas alianzas y llegar a consensos que consoliden el trabajo de la red a largo plazo.

R/r 3
Encuentro anual de la Red Quincho

8 y 9 de diciembre, 2023
La Nave, Escobar

Proyecto´ace
Programa Internacional de Residencias Artísticas

Ver mapa

Aeropuerto internacional

Aeropuerto Ministro Pistarini, Ezeiza, Buenos Aires

Aeropuerto de cabotaje

Aeroparque Jorge Newbery, Buenos Aires

Ómnibus

38, 39, 41, 42, 59, 63, 65, 67, 68, 151, 152, 161, 184, 194 y 168 (en la puerta)

Subte Línea D

Estación Olleros (4 cuadras)

Tren Línea Mitre

Estación Colegiales (1 cuadra)

La Reina del Plata

Buenos Aires es la capital de la República Argentina. Con 15.000.000 de habitantes es una de las ciudades más grandes de América Latina y uno de los 10 centros urbanos más poblados del mundo. Su carácter cosmopolita y urbano vibra al ritmo de una gran oferta cultural que incluye monumentos, iglesias, museos, galerías de arte, la opera, música y teatros; plazas, parques y jardines con arboledas añosas; barrios característicos; amplios centros comerciales y ferias. Aquí encontramos también una muy buena infraestructura de servicios, contando con alojamientos que van desde albergues hasta hoteles de cinco estrellas de las principales cadenas internacionales y una variedad de restaurantes de todas las cocinas del mundo, además de cafés y kioskos de flores en cada esquina.

Un barrio fundado sobre las chacras de los jesuitas en el siglo XVII

En el Barrio de Colegiales, donde está nuestra casa, las calles arboladas, algunas de las cuales aún conservan su empedrado original, invitan a caminar. Aunque los edificios de departamentos avanzan, todavía predominan las casas bajas. Es un distrito de la ciudad dónde se han localizado unas 20 productoras de TV, estudios de diseño, talleres de artistas y la radio Rock&Pop. El barrio también cuenta con seis plazas, una de las cuales homenajea a Mafalda, el Mercado de las Pulgas, negocios, restaurantes y cafés como su vecinos Barrios de Palermo y Belgrano, con quienes limita.

Proyecto´ace
Programa Internacional de Residencias Artísticas

RESIDENCIAS
3era CONVOCATORIA
para residencias 2025

CIERRE 31 de julio
Ud puede enviar su aplicación antes de esta fecha y será considerada.

Ver todas las fechas disponibles de residencias
AQUI

 

Revisa las preguntas frecuentes

Puedes enviarnos un mail a ace.pirar@proyectoace.org con cualquier consulta que tengas.

Suscribite a nuestro newsletter