Actividades

Artista invitada

Jesús Román
Directora artística en residencia

09.09.24 04.10.24

Jesús Román Carreño (Chile), vino a ´ace por segunda vez en el período septiembre-octubre de 2024. En esta ocasión, Jesús fue invitada por Alicia Candiani para desempeñarse como Directora Artística en Residencia. Durante su estadía, Jesús acompañó los procesos creativos de lxs residentes de ´ace, entre quienes se encontraban tres artistas becarias del programa Semillero 2024 (en alianza con Fundación Williams). Su trabajo incluyó devoluciones y crítica de obra, acompañar los proceso creativos de las residentes y ser parte de las salidas artísticas y culturales que el ´acePIRAR | Programa Internacional de Residencias Artísticas organiza para sus residentes.

Durante los últimos catorce años, Jesús se ha dedicado a trabajar en el campo de las artes visuales abordando algunos tópicos que refieren a la traducción de códigos de lenguaje y códigos visuales, a través de sistemas de representación mínimos que generalmente, y de manera sutil, se desbordan por su materialidad. Como artista y docente, Jesús ha ejercido como profesora en la Universidad de Chile, en la Universidad Andrés Bello y Universidad Silva Henríquez. Ha obtenido FONDART nacionales y realizado numerosas exposiciones colectivas e individuales tanto en Chile como el extranjero. Entre ellas, destacan lugares como Galería GASCO, Santiago, Chile (2010); Galería A Gentil Carioca, Río de Janeiro, Brasil (2011); Galería de Arte CCU, Santiago, Chile (2012); Franqueados, Madrid, España (2015); Galería Emilio Vaisse, Santiago, Chile (2016).

BIO
Jesús Román
1978 | Santiago de Chile
Vive y trabaja en Santiago de Chile

ESTUDIOS
2017 | Maestría en Artes, Mención Artes Visuales, Universidad de Chile
2003 | Licenciada en Artes, mención en Artes Visuales, Universidad de Chile

EXPOSICIONES
2017 | Domo, Museo de Artes Contemporáneo, Valdivia, Chile
2016 | Penar, Espacio Mano de Monja MdM, Valparaíso, Chile
2015 | Franqueados 0.15, Madrid, España
2013 | Mano-Factura, Centro Cultural La Moneda
2012 | Jardín Interior, Espacio Gabinete del Dr. Sazié

Proyecto´ace
Programa Internacional de Residencias Artísticas

Ver mapa

Aeropuerto internacional

Aeropuerto Ministro Pistarini, Ezeiza, Buenos Aires

Aeropuerto de cabotaje

Aeroparque Jorge Newbery, Buenos Aires

Ómnibus

38, 39, 41, 42, 59, 63, 65, 67, 68, 151, 152, 161, 184, 194 y 168 (en la puerta)

Subte Línea D

Estación Olleros (4 cuadras)

Tren Línea Mitre

Estación Colegiales (1 cuadra)

La Reina del Plata

Buenos Aires es la capital de la República Argentina. Con 15.000.000 de habitantes es una de las ciudades más grandes de América Latina y uno de los 10 centros urbanos más poblados del mundo. Su carácter cosmopolita y urbano vibra al ritmo de una gran oferta cultural que incluye monumentos, iglesias, museos, galerías de arte, la opera, música y teatros; plazas, parques y jardines con arboledas añosas; barrios característicos; amplios centros comerciales y ferias. Aquí encontramos también una muy buena infraestructura de servicios, contando con alojamientos que van desde albergues hasta hoteles de cinco estrellas de las principales cadenas internacionales y una variedad de restaurantes de todas las cocinas del mundo, además de cafés y kioskos de flores en cada esquina.

Un barrio fundado sobre las chacras de los jesuitas en el siglo XVII

En el Barrio de Colegiales, donde está nuestra casa, las calles arboladas, algunas de las cuales aún conservan su empedrado original, invitan a caminar. Aunque los edificios de departamentos avanzan, todavía predominan las casas bajas. Es un distrito de la ciudad dónde se han localizado unas 20 productoras de TV, estudios de diseño, talleres de artistas y la radio Rock&Pop. El barrio también cuenta con seis plazas, una de las cuales homenajea a Mafalda, el Mercado de las Pulgas, negocios, restaurantes y cafés como su vecinos Barrios de Palermo y Belgrano, con quienes limita.

Proyecto´ace
Programa Internacional de Residencias Artísticas

RESIDENCIAS
2da CONVOCATORIA
para residencias 2025

CIERRE 30 DE ABRIL

Ver todas las fechas disponibles de residencias
AQUI

 

Revisa las preguntas frecuentes

Puedes enviarnos un mail a ace.pirar@proyectoace.org con cualquier consulta que tengas.

Suscribite a nuestro newsletter