Actividades
Convocatorias
Residencias 2021
Inscripciones abiertas
A partir del 1 de febrero 2021 están abiertos los períodos de residencia con los protocolos correspondientes. Sin embargo, ante la incertidumbre global que plantea el COVID-19, alentamos a artistas, curadores e investigadores a enviarnos sus aplicaciones para el programa de residencia de su elección sin necesidad de seleccionar un período específico de residencia, cuya fecha será definida en conjunto con el equipo de Fundación’ace.
Nuestras residencias están orientadas a artistas profesionales y emergentes de todas las nacionalidades y etapas de su carrera de cualquier disciplina artística relacionada con las artes visuales o los medios sonoros y performáticos y sus posibles hibridaciones.
Las mismas apoyan a artistas que necesitan tiempo, conocimientos técnicos, equipamiento y/o la retroalimentación de sus pares para producir y/o pensar un proyecto artístico. Nuestras acciones aspiran a generar un proceso transformador que alimente al artista residente con nuevas experiencias y conocimientos que le permitan encontrar nuevos caminos o profundizar en contenidos artísticos pertinentes a su obra.
El nombre del programa ´acePIRAR | Programa Internacional de Residencias ARtísticas busca jugar con las iniciales del nombre (´ace x “hace”) y del programa con la palabra del lunfardo argentino “pirar”, apropiándose de su doble significado: “irse / moverse de lugar súbitamente” y “volverse de repente un poquito loco”. Las residencias alientan la posibilidad de migrar del propio ámbito de creación para posicionarse en otro diferente buscando de nuevas inspiraciones, como así también el permitirse una “enloquecida” ebullición de ideas dentro de un espacio de libertad alrededor de otros artistas, curadorxs y especialistas.
ABIERTA
Residencias a partir del 1ero de febrero de 2021
Somos un equipo de artistas, gestores culturales y educadores especializados en producción e investigación de arte contemporáneo que transitamos los mismos interrogantes y dificultades que los artistas que trabajan con nosotros, por lo cual comprendemos sus necesidades y estamos preparados para colaborar con ellos.
Este equipo es bilingüe y viene de distintas ramas del arte contemporáneo que incluyen la gráfica, la fotografía, la performance, diseño, instalaciones, medios digitales, video y práctica curatorial con foco en los lenguajes transdisciplinarios. Durante los últimos 15 años hemos trabajado con más de 500 artistas e instituciones artísticas de relevancia produciendo residencias, exposiciones, intervenciones urbanas, proyectos educativos con la comunidad, talleres, publicaciones, etc.
Desde el 2005 hemos recibido artistas visuales y creadores (incluyendo performers y artistas que trabajan con sonido) de países tan diversos como los Estados Unidos (incluyendo Alaska), Canadá, México, México, Nicaragua, Panamá, Colombia, Venezuela, Chile, Paraguay, Bolivia, Perú, Brasil, Uruguay, Puerto Rico, República Dominicana, Cuba, Corea del Sur, China, Japón, Hong Kong, Taiwán, Alemania, Reino Unido, Italia, España, Países Bajos, Austria, Suiza, Dinamarca, Irlanda, Francia, Bélgica, Polonia, Turquía, Qatar, Australia (incluyendo Tasmania), Nueva Zelanda, Sudáfrica, Zimbabwe, India, Malasia e Israel, entre otros, quienes han participado como artistas en residencia o dentro de los proyectos internacionales, eventos especiales y presentaciones en los ‘aceNITES.