Artistas

Irán

Yasi Mehrsa

17.02.25 28.02.25

Yasaman Mehrsa es un artista visual iraní-canadiense especializada en arte público, licenciada en Comunicación Visual en Irán y en Artes Visuales por la Universidad Brock en Canadá. En los últimos siete años, Yasi ha participado de proyectos de arte público en todo el mundo, creando murales en paredes, ventanas, suelos, cajas y objetos, y ha participado en numerosos festivales y eventos de pintura mural en vivo. Como mentora, guía a  artistas jóvenes y a miembros de la comunidad en sus búsquedas creativas.

Su trabajo abarca la pintura, la ilustración, los murales y el arte comunitario, utilizando medios digitales y tradicionales. Conocida por sus pinturas murales caprichosas y narrativas, sus obras transportan a los espectadores a mundos imaginativos donde los colores vibrantes y los detalles intrincados se unen para despertar curiosidad y asombro. Apasionada de la narración, Yasi impregna cada mural de personajes, paisajes imaginarios e historias ocultas que invitan a la exploración.

STATEMENT DE LA ARTISTA

Este mural capta la complejidad de las emociones humanas a través del retrato de una mujer rodeada de palabras en farsi que reflejan tanto sus sentimientos positivos como negativos. La expresiva interacción de texto e imágenes simboliza el diálogo interno que todos experimentamos: las esperanzas, dudas, alegrías y luchas que conforman nuestra identidad. Las palabras arremolinadas la envuelven como una corriente poética, revelando la profundidad de sus emociones y la dualidad de fuerza y vulnerabilidad. Con esta obra pretendo resaltar la belleza de la honestidad emocional y el poder del lenguaje para dar forma a nuestro mundo interior.

BIO
Yasaman Mehrsa
1986 | Teherán, Irán
Vive y trabaja en Toronto, Canadá

EDUCACIÓN
2013 | BA Hons in Visual Arts. Brock University, St. Catharines, Canadá
2009 | BA in Visual Communication. Maziyar University, Rouyan, Irán
2007 | Associates degree in Graphic Design. University of applied science & Technology, Tehran, Irán

RESIDENCIAS
Shafagh Cultural Center, Painting (Tehrán/Irán)
Masuleh RES, Photography (Rasht, Irán)
Banff Centre, Visual Arts (Alberta/Canadá)
Street ART Cancun, Mural (Cancún/México)

Proyecto´ace
Programa Internacional de Residencias Artísticas

Ver mapa

Aeropuerto internacional

Aeropuerto Ministro Pistarini, Ezeiza, Buenos Aires

Aeropuerto de cabotaje

Aeroparque Jorge Newbery, Buenos Aires

Ómnibus

38, 39, 41, 42, 59, 63, 65, 67, 68, 151, 152, 161, 184, 194 y 168 (en la puerta)

Subte Línea D

Estación Olleros (4 cuadras)

Tren Línea Mitre

Estación Colegiales (1 cuadra)

La Reina del Plata

Buenos Aires es la capital de la República Argentina. Con 15.000.000 de habitantes es una de las ciudades más grandes de América Latina y uno de los 10 centros urbanos más poblados del mundo. Su carácter cosmopolita y urbano vibra al ritmo de una gran oferta cultural que incluye monumentos, iglesias, museos, galerías de arte, la opera, música y teatros; plazas, parques y jardines con arboledas añosas; barrios característicos; amplios centros comerciales y ferias. Aquí encontramos también una muy buena infraestructura de servicios, contando con alojamientos que van desde albergues hasta hoteles de cinco estrellas de las principales cadenas internacionales y una variedad de restaurantes de todas las cocinas del mundo, además de cafés y kioskos de flores en cada esquina.

Un barrio fundado sobre las chacras de los jesuitas en el siglo XVII

En el Barrio de Colegiales, donde está nuestra casa, las calles arboladas, algunas de las cuales aún conservan su empedrado original, invitan a caminar. Aunque los edificios de departamentos avanzan, todavía predominan las casas bajas. Es un distrito de la ciudad dónde se han localizado unas 20 productoras de TV, estudios de diseño, talleres de artistas y la radio Rock&Pop. El barrio también cuenta con seis plazas, una de las cuales homenajea a Mafalda, el Mercado de las Pulgas, negocios, restaurantes y cafés como su vecinos Barrios de Palermo y Belgrano, con quienes limita.

Proyecto´ace
Programa Internacional de Residencias Artísticas

RESIDENCIAS
2da CONVOCATORIA
para residencias 2025

CIERRE 30 DE ABRIL

Ver todas las fechas disponibles de residencias
AQUI

 

Revisa las preguntas frecuentes

Puedes enviarnos un mail a ace.pirar@proyectoace.org con cualquier consulta que tengas.

Suscribite a nuestro newsletter