Artistas

Estados Unidos de América

Linda Soberman
Historia ilustrada

15.02.10 28.02.10

Linda Soberman es una artista estadounidense que divide su tiempo y trabajo entre la ciudad de Michigan (EE. UU.) y la ciudad colonial de San Miguel de Allende en México.

Soberman participó del programa de residencias de producción período en el que investigó y experimentó con monotipos, Chine collé y fotolitografía sin agua. Desarrolló su  proyecto Historia ilustrada en los que profundiza en temas relacionados con el desnudo femenino.

HISTORIA ILUSTRADA (por Linda Soberman)

El desnudo femenino es uno de los temas más populares en la historia de la pintura, inspirando las artes por siglos. Las implicaciones políticas de las mujeres desnudas como sujeto e ideas sobre miradas específicas de género me han interesado durante muchos años. En este cuerpo de trabajo, me apropio de las imágenes y las reutilizo repetidamente, mezclando períodos de tiempo. Espero inyectar curiosidad y humor en la plétora de la desnudez contemporánea.

BIO
Linda Soberman 
Vive entre Bloomfields Hills, EE.UU.  y San Miguel de Allende, México.

ESTUDIOS
2011 | Maestría en Artes, Maryland Institute College of Arts. Baltimore, EE.UU.
2009 | Licenciatura en Artes, Rhodes College. Memphis, EE.UU.

EXPOSICIONES
2007 | Generator Gallery. San Miguel de Allende, México.
Galería Goldstein. Nueva York, EE.UU.
Galería de la calle del agua. Saugatuck, Miami, EE.UU.
2006 | Galería de Fotografía. San Miguel de Allende, México.
2004 | Fotonoviembre. Mérida, México.
Casa Diana. San Miguel de Allende, México.
2002 | Holland Tunnel Brooklyn. Nueva York, EE.UU.

PREMIOS y RESIDENCIAS
2008 | Residencia de artistas, Sanbao Ceramic Art Institute. Jingdezhen, China.
2006 | Lifetime Achievement in the Arts. Premio Mujeres Judías en las Artes. Misuri, EE.UU.
2004 | Residencia de artistas, Scuola Internazionale di Gráfica. Venecia, Italia.

Proyecto´ace
Programa Internacional de Residencias Artísticas

Ver mapa

Aeropuerto internacional

Aeropuerto Ministro Pistarini, Ezeiza, Buenos Aires

Aeropuerto de cabotaje

Aeroparque Jorge Newbery, Buenos Aires

Ómnibus

38, 39, 41, 42, 59, 63, 65, 67, 68, 151, 152, 161, 184, 194 y 168 (en la puerta)

Subte Línea D

Estación Olleros (4 cuadras)

Tren Línea Mitre

Estación Colegiales (1 cuadra)

La Reina del Plata

Buenos Aires es la capital de la República Argentina. Con 15.000.000 de habitantes es una de las ciudades más grandes de América Latina y uno de los 10 centros urbanos más poblados del mundo. Su carácter cosmopolita y urbano vibra al ritmo de una gran oferta cultural que incluye monumentos, iglesias, museos, galerías de arte, la opera, música y teatros; plazas, parques y jardines con arboledas añosas; barrios característicos; amplios centros comerciales y ferias. Aquí encontramos también una muy buena infraestructura de servicios, contando con alojamientos que van desde albergues hasta hoteles de cinco estrellas de las principales cadenas internacionales y una variedad de restaurantes de todas las cocinas del mundo, además de cafés y kioskos de flores en cada esquina.

Un barrio fundado sobre las chacras de los jesuitas en el siglo XVII

En el Barrio de Colegiales, donde está nuestra casa, las calles arboladas, algunas de las cuales aún conservan su empedrado original, invitan a caminar. Aunque los edificios de departamentos avanzan, todavía predominan las casas bajas. Es un distrito de la ciudad dónde se han localizado unas 20 productoras de TV, estudios de diseño, talleres de artistas y la radio Rock&Pop. El barrio también cuenta con seis plazas, una de las cuales homenajea a Mafalda, el Mercado de las Pulgas, negocios, restaurantes y cafés como su vecinos Barrios de Palermo y Belgrano, con quienes limita.

Proyecto´ace
Programa Internacional de Residencias Artísticas

RESIDENCIAS
1era CONVOCATORIA
para residencias 2025

CIERRA
31 de enero, 2025

Ver todas las fechas disponibles de residencias
AQUI

 

Revisa las preguntas frecuentes

Puedes enviarnos un mail a ace.pirar@proyectoace.org con cualquier consulta que tengas.

Suscribite a nuestro newsletter