Artistas
Canadá
Carol Mannas
Alisios
10.03.25 10.04.25
Durante los últimos 10 años –completando su licenciatura en Bellas Artes y experimentando con la producción artística– Carol Mannas ha estado sacando la creatividad de adentro de sí misma para llevarla al papel. Como parte de este proceso, vino a Buenos Aires para una Residencia de Producción, durante la cual produjo una edición de Alisios. Técnicamente, Carol utilizó por primera vez lavados con tóner para producir los dibujos de las planchas fotolitográficas. Practicando diferentes efectos, se aventuró a través del proceso de producción de su pieza, lo que hizo que cada día en el taller fuera interesante y desafiante para ella.
STATEMENT DE LA ARTISTA
Alisios es la pieza en la que trabajé durante mi residencia en Buenos Aires en Proyecto´ace. Cuando estaba en la Isla de Lewis, en las Islas Hébridas Exteriores de Escocia, me preguntaba por qué el clima en octubre de 2023 era templado y lluvioso a 61 grados latitud (sabiendo que en Canadá a esa latitud habría nieve y hielo). Los lugareños me dijeron que los vientos alisios cálidos suben por el corredor del Océano Atlántico desde América del Sur y viajan en la corriente en chorro hacia Escocia y hacia el norte de Europa. Tuve la fortuna de que me invitaran a la Residencia de Proyecto´ace en Buenos Aires, ya que deseaba estar en el origen de estos vientos cálidos y expresar una obra que conectara estos dos hemisferios de nuestro planeta.
BIO
Carol Mannas
1959 | Providence, Rhode Island, EE. UU.
Vive y trabaja en Calgary, Alberta, Canadá
EDUCACIÓN
2017 | Bachelor of Fine Arts Degree (with distinction). Alberta College of Art and Design, Canadá
1983 | Bachelor of Interior Design. University of Manitoba, Canadá
EXPOSICIONES
2025 | Duxbury Art 52nd Annual, EE. UU.
2025 | 45th Annual Miniprint Internacionale De Cadaques, España
2025 | Miniprint Kazanlak, Bulgaria
2024 | 37th September Competition, EE. UU.
2024 | 22nd Annual Leight Centre Members Show, Canadá
RESIDENCIAS & PREMIOS
2023 | Outstanding Achievement Award. Juror’s Choice at 2023 Great Northern Art Exhibition, EE. UU.
2023 | An Lanntair and Grinneabhat Residency. Bragar Isle of Lewis, Escocia
2021 | Art Print Residency, Arenys de Munt, Barcelona, España
2018 | Scoula Internazionale di Grafica residency, Venice, Italia
Actividades relacionadas
´aceNITE, Exposiciones
Cartografías de la intimidad
Bogner|Hajjar|Mannas
09.04.25 23.05.25
Cartografías de la Intimidad no es sólo una exposición: es una brújula que no marca norte, sino vínculos. Un espacio donde los vientos, los gestos y los trazos dibujan nuevas formas de proximidad, recordándonos que lo que dejamos atrás —como artistas, como culturas, como especie— sigue dando forma a aquello en lo que nos convertimos.
En un presente planetario atravesado por la incertidumbre, tres artistas provenientes de geografías distantes —Anna-Maria Bogner (Austria, vive en Alemania), Chloé Hajjar (EE. UU./Líbano) y Carol Mannas (Canadá)— convergen en Buenos Aires para dar forma a una cartografía sensorial de lo íntimo, lo atmosférico y lo temporal. Desde sus prácticas singulares, cada una de ellas propone una relectura del espacio, el cuerpo y los sistemas que nos enlazan a escalas invisibles.
Anna-Maria Bogner (Austria-Alemania) presentó su instalación site-specific Sentido común en la Sala Políglota, explorando la percepción espacial como una construcción cultural e histórica. A través de intervenciones minimalistas, traza líneas efímeras en la arquitectura, invitándonos a reconsiderar nuestra relación con los espacios que habitamos. Su obra crea una pausa, permitiéndonos escuchar el espacio como un lenguaje y revelando nuevas formas de percibir la tensión entre forma y vacío.
Chloé Hajjar entrelaza metal, grabado y tecnología en una práctica que interroga las dinámicas entre innovación y obsolescencia. A través de una poética de la materia, pone en diálogo la memoria cultural con la automatización, mostrando cómo las herramientas que creamos también nos transforman. Sus obras son reliquias contemporáneas: testigos de civilizaciones en constante devenir, donde lo hecho a mano y lo digital no se oponen, sino que se espejan.
Carol Mannas, por su parte, nos transporta desde la geografía hasta la atmósfera. Alisios, la pieza que desarrolló durante su residencia en Proyecto´ace, nace de una revelación meteorológica en las Islas Hébridas: los vientos cálidos que viajan desde Sudamérica por el Atlántico y suavizan el clima en Escocia. Su obra conecta hemisferios y tiempos: las corrientes oceánicas, el grabado como mapa, la piel de la tierra y la del cuerpo como superficies donde el clima, la historia y la experiencia dejan huella.
Artistas relacionados