Actividades
Carapantallas
Quitapenas (Los Grabados Negros)
Cecilia Mandrile
23.06.25 25.06.25
Cecilia Mandrile (Argentina, 1969) es una artista visual cuya práctica itinerante explora estéticas del desplazamiento. Su investigación gráfica se enfoca en la traducción constante de retratos errantes hacia un ensayo tangible de la impermanencia. En su visita a Buenos Aires desde Nueva York, donde vive actualmente, Cecilia pasó por el estudio de ´ace para realizar una intervención dentro del Proyecto Carapantallas titulado Quitapenas (Los Grabados Negros).
STATEMENT DE LA ARTISTA
En La forma de un bolsillo, John Berger cita a Degas: “Uno sólo tiene un corazón”, un latir que Degas le dedicó a su obra. Frecuentemente, ser artista visual significa un intento solitario de seguir el ritmo del latido propio. Pero ¿qué sucede cuando ese corazón se trasplanta a otro cuerpo u otro paisaje, territorios de lenguajes desconocidos o recuerdos irreconocibles? Los desplazamientos amenazan la estabilidad y la continuidad de la propia naturaleza, una identidad que debe ser redefinida, rediseñada. Estos procesos implican una incertidumbre extrema e invitan a preguntarse sobre formas de hospitalidad como una colaboración de compromiso vital.
Quitapenas (Los Grabados Negros) es un proyecto basado en el desplazamiento inherente de las prácticas gráficas que permiten reflexionar sobre la capacidad de traducción y reconstrucción. Desde principios de siglo desarrollé una serie de muñecas plegables construídas a partir de fragmentos de mi cuerpo, objetos encontrados, vendas, curitas; escaneados e impresos, cortados, desvanecidos, rotos, cosidos. A lo largo del viaje, en variadas residencias y postas, Kasterlee, Londres, Berkeley, Riyadh, Nueva York se fueron sucediendo pedacitos enmendados, fragmentos supervivientes que fueron ensamblados como nuevos cuerpos a lo largo de los años y rebautizadas como “Quitapenas”, figuras protectoras que iniciaron una nueva década de nomadismo. Cuarto de siglo después, aún apátridas ante un presente desolador, estas Quitapenas renacen como “Los Grabados Negros”, un proyecto de narrativas móviles a partir de una comunidad errante. Estos retratos traducidos mediante diversos procesos gráficos – relieve, gofrado, intaglio, impresión digital a pigmento y serigrafía— fragmentos sobrevivientes del desplazamiento a lo largo de extensas geografías, se refugian hoy de forma impermanente en uno de los Carapantallas de Proyecto´ace. Allí, expuestas a la vulnerabilidad del invierno porteño, reflexionan sobre la resiliencia y la transitoriedad, la fragilidad y la transformación.
Haciendo homenaje a Las parcas, hijas de la noche de las Pinturas Negras de Goya, y siguiendo la premisa del Proyecto Carapantallas, estas Quitapenas se proponen rescatar el latir de la obra ‘Electrosensible’ de Ana Dulce, se alzan en gesto de socorro y abrazo, sosteniendo cual ‘Cloto’ el hilo de la vida, un enlace con la obra que les precede en este territorio. Cuando apelar a la empatía pareciera ser objeto de desconfianza, los grabados negros, errantes, confundidos, inquietos, mutilados, continúan en constante reflexión desde los restos, fragmentos sensibles donde la imposibilidad de un retorno se abraza a la confianza en una nueva partida: el corazón de uno latiendo en la mano del otro.
BIO
Cecilia Mandrile
1969 | Villa María, Argentina
Vive y trabaja en Nueva York, EE. UU.
EDUCACIÓN
2004 | Doctorado en Arte. University of the West of England, Bristol, Inglaterra
1997 | Master in Fine Arts. University of Maryland, EE. UU.
1991 | Licenciatura en Grabado. Universidad Nacional de Córdoba, Argentina
EXPOSICIONES
2025 | Where I live: Argentine Art. Ubicua Gallery, Londres, Inglaterra
2023 | The World is/in a Handkerchief. Coral Gables Museum, Miami, EE. UU.
2020 | Resemblance through Contact: The Grammar of the Imprint. Estonian Academy of Arts, Tallinn, Estonia
2018 | El Desierto Adentro (individual). Museo Emilio Caraffa, Córdoba, Argentina
2015 | Facing History: Contemporary Portraiture. Victoria &Albert Museum, Londres, Inglaterra
2013 | El Perfume de la Ausencia (individual). Museo Genaro Perez, Córdoba, Argentina
RESIDENCIAS
2023 | Emily Harvey Foundation. Venecia, Italia
2023 | Institute of Electronic Arts, Alfred University, Nueva York, EE. UU.
2019-20 | Centre for Print Research. University of the West of England, Bristol, Inglaterra
2002 | Kala Art Institute, Berkeley, EE. UU.
2001 | Gasworks Studios, Triangle Art Trust, Londres, Inglaterra
PREMIOS
2023 | Institute of Electronic Arts Residency Award. Alfred University, Nueva York, EE. UU.
2019-20 | Centre for Print Research. Artist Fellowship, Bristol, Inglaterra
2014 | Faculty Excellence Award in Research & Creative Activity. University of New Haven, EE. UU.
2003 | City Museum of Art Acquisition Award. VII International Biennial of Graphic Art, Gyor, Hungría
2001 | XV Maximo Ramos Print Award. Ferrol, España