Actividades
Exposiciones, Estudio Abierto
Decir es resistir
Artistas en diálogo
18.06.25
En el Open Studio de junio 2025, cuatro artistas en residencia —Rollin Beamish (EE.UU.), Romina Bonomi (Uruguay), Valeria Guerra (Perú) y Eduardo Carigliano (Argentina)— exploraron formas de decir como actos de resistencia frente a lo político, lo íntimo, lo sagrado y lo virtual.
Rollin Beamish utiliza la sátira para reflexionar sobre el declive del poder imperial, especialmente el impacto del capital especulativo estadounidense en la economía argentina, a través de su serie a Dept. — Beasts of Melancholia. Sus obras muestran lo absurdo y la parálisis de un presente marcado por tensiones políticas y económicas, convirtiendo el pensamiento en un gesto de resistencia.
Romina Bonomi partió de la escritura automática como gesto diario para habitar una feminidad introspectiva, moldeada por las memorias familiares, la cultura rioplatense y los conflictos del mundo interior. En sus palabras escritas sobre lienzo, lo ensimismado se vuelve forma de afirmación.
Valeria Guerra construyó un altar hecho de cartón y texto grabado, donde la devoción se revela no como certeza, sino como una tensión persistente entre fe, sacrificio y deseo queer. Su obra encarna una espiritualidad sin promesas, en la que la entrega no busca recompensa, sino sentido.
seleccionado para el Proyecto Carapantallas Eduardo Carigliano presentó una intervención en realidad virtual, una obra envolvente que interpela directamente al espectador, desafiando sus certezas y provocando reacciones. Su práctica busca activar al público, generando fricción en torno a temas como la política, el clima, la economía, la psicología y lo social, haciendo del arte una herramienta para incomodar, mover y replantear posiciones.
Desde el cuerpo, la palabra, la imagen o la inmersión digital, estos cuatro artistas sostienen que el acto de decir —en cualquiera de sus formas— es ya un gesto de resistencia.